Reto #2

Primer punto

1. Un almacén de textiles desea realizar una base de datos (SISTEMA DE CREDITO) que permita almacenar la información básica de sus clientes, la información básica de las referencias personales del cliente (tenga presente que un cliente puede tener varias referencias personales), la información del tipo de crédito que se le otorga al cliente, el cual puede ser club o cuenta corriente, tenga presente que un cliente al momento de asentar su crédito en el almacén tiene derecho a elegir un solo tipo de crédito( si el crédito es club tendrá un número de 12 cuotas, si es cuenta corriente tendrá un número de 6 cuotas) , por último se desea almacenar el producto que acredita el cliente. Tenga presente que un cliente puede fiar varios productos. A continuación:

a) Identifique las tablas referenciales

b) Identifique las tablas de movimiento o relacional.

c) Realizar el modelo entidad relación.

Solución

za) Tablas referenciales:

- TipoCreditos (Idcredito, Nombre, Nrocuotas)

b) Tablas de movimiento (relacionales):

- Creditos (Idcredito, Idcliente, Tipocredito, Fechacredito)

- Cliente (Idcliente, Nombre, Direccion, Telefono, Email)

- Referencias (Idreferencia, Idcliente, Nombre, Telefono, Direccion)

- ProductosCreditos (Idproducto, Idcliente, Nombre, Precio)

c) Realizar modelo entidad relación:

Segundo punto

A continuación explique para que sirven los siguientes comandos:

SELECT: Nos ermite seleccionar columnas específicas para hacer busquedas exactas.

FROM: Se utiliza para especificar la tabla que deseamos buscar.

WHERE: Lo utilizamos para filtrar los resultados de una consulta, nos permite poner condiciones

LIKE: Se utiliza para buscar un patrón en una columna de texto.

DROP: Se utiliza para eliminar.

AVG: Calcula el promedio de valores numéricos en una columna.

COUNT: Cuenta el número de elementos.

SHOW: Se utiliza para mostrar información de una tabla o de una base de datos.

MySQL: Es el sistema de gestión de bases de datos.

VARCHAR: Un tipo de dato utilizado para almacenar cadenas de texto.

INTEGER: Un tipo de dato utilizado para almacenar números enteros.

FLOAT: Un tipo de dato utilizado para almacenar números con decimales.

DECIMAL: Un tipo de dato utilizado para almacenar números decimales precisos.

DATE: Un tipo de dato utilizado para almacenar fechas.

CHAR: Un tipo de dato utilizado para almacenar cadenas de texto de longitud fija.

ALTER: Se utiliza para modificar una tabla, se puede agregar, modificar o eliminar columnas.

USE: Se utiliza para seleccionar una base de datos específica en la que se realizarán las operaciones.

ADD: Se utiliza para agregar una nueva columna a una tabla que ya existe.

NOT NULL: Se utiliza para especificar que un campo no puede contener valores nulos(vacios)en una tabla.

PRIMARY KEY: Se utiliza para definir una clave primaria en una tabla..

MODIFY: Se utiliza para modificar una columna existente en una tabla.

CHANGE: Se utiliza para cambiar el nombre de una columna existente en una tabla.

INSERT INTO: Se utiliza para agregar nuevos registros a una tabla.

FOREIGN KEY: Se utiliza para establecer una relación entre dos tablas mediante claves foráneas.

DELETE: Se utiliza para eliminar registros de una tabla.

VALUES: Se utiliza para especificar los valores que se agregaran a una tabla.

SUM: Calcula la suma de valores numéricos.

MAX: Encuentra el valor máximo.

MIN: Encuentra el valor mínimo.

UPDATE: Se utiliza para modificar registros existentes en una tabla.

REFERENCES: Se utiliza para definir una clave foránea y especificar la tabla y la columna a la que hace referencia.

CASCADE: Se utiliza para relacionar con claves foráneas la actualizacion que se le hace a un registro

Tercer punto

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar